
La ANSES dio a conocer las fechas para consultar si se está en condiciones de recibir el Ingreso Familiar de emergencia
Continuá leyendo “Fecha para consultas sobre el Ingreso Familiar de Emergencias”La ANSES dio a conocer las fechas para consultar si se está en condiciones de recibir el Ingreso Familiar de emergencia
Continuá leyendo “Fecha para consultas sobre el Ingreso Familiar de Emergencias”La Administración Federal de Ingresos Públicos dispuso dispuso la postergación hasta el 30 de abril para la presentación web del formulario 572 para Deducciones del Impuesto a las Ganancias.
Continuá leyendo “AFIP extiende un mes más el plazo para presentar el SIRADIG con las deducciones 2019”El Presidente de la Nación dictó el decreto de necesidad y urgencia 332/2020 en el que se establecen las condiciones del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.
Continuá leyendo “Publican en el Boletín Oficial el PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA AL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN”La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
dispuso una feria fiscal que regirá desde el 18 al 31 de marzo. El objetivo es el de reducir el riesgo de contagio e impedir la propagación del coronavirus (COVID 19).
Se aclaró que la medida no implica ninguna modificación ni prórroga sobre los vencimientos de impuestos.
Una feria fiscal consiste en la extensión de todos los plazos procedimentales en materia
impositiva, aduanera y de la seguridad social. Durante su implementación no se suspenden las acciones del organismo. De todas formas, la AFIP podrá notificar, dictar actos administrativos, imponer multas y realizar operativos, entre otros procedimientos.
Lo que queda en suspenso es el cómputo de los plazos que rigen para la respuesta de los contribuyentes a esos requerimientos.
Sin embargo, nuestra recomendación es que en caso de recibir algún requerimiento o multa no demores la consulta. En A1-Estudio seguiremos atendiendo desde nuestras vías de contacto
Un contador, además de ser una necesidad legal, puede convertirse en una pieza clave para la gestión de tu PyME. No solo sirve para firmar balances. También está capacitado para brindarte consejos útiles para apoyar la gestión diaria, prevenir contingencias y planificar el futuro de una PyME
Continuá leyendo “Cómo elegir un contador para tu PyMe”